En primer lugar, nos detendremos en el concepto de Tecnología Educativa (T.E.). Si bien la definición a la que arribaremos es de producción grupal, lo cierto es que nos hemos valido de la lectura de material bibliográfico, que incluye a LITWIN, SIEMENS y MOREIRA, y que se citará al finalizar la publicación. Entendemos que la TE, en cuanto disciplina pedagógica, debe perfilarse atendiendo al contexto actual. Lo expuesto, toda vez que sus características, funcionalidades y finalidades han estado históricamente condicionadas por diversos factores: sociales, históricos, teórico-pedagógicos, entre otros. Veamos que se atribuye el germen de su aparición a la formación militar en los Estados Unidos para la participación en la 2° Guerra Mundial, que se caracterizaba por la búsqueda de procesos eficaces y por la utilización de recursos técnicos. Asimismo, la conceptualización de la TE como campo de estudio en particular, surgió en la década del cincuenta, también en los Estados Unidos, y se rel...

Este blog fue creado para “Taller de Tecnología Educativa”, materia del Profesorado en Docencia Superior de la UTN. El proyecto es colaborativo, con contenidos consensuados por el equipo formado por: Gisela Alall (Comunicación), Lía Ruiz (Veterinaria), Natalia Crespell (Administración), Cristian Tarantino (Seguridad e Higiene), Uriel Rojas (Enfermería) y Ana Paula Rodríguez (Abogada). Su fin es la divulgación de distintas TICs para contribuir a mejorar la experiencia en el contexto escolar.